
MIQUEL GELATER EN EL DNA FESTIVAL GASTRONÓMICO
3 octubre, 2017
MIQUEL GELATER APUESTA POR EL HELADO SLOW FOOD
3 mayo, 2018Fast Food Vs Slow Food
Últimamente se está hablando mucho de la diferencia entre fast food y slow food, y no es solamente para enfrentar a dos gastronomías sino que ha llegado a ser un enfrentamiento de dos formas de vivir.
Si bien la comida rápida existe desde la antigüedad, el concepto de ‘fast food’ nos llegó del otro lado del Atlántico. Fue la respuesta a la falta de tiempo de los trabajadores americanos, y del ritmo de vida en las grandes ciudades. Refiriéndose, sobre todo, a la comida que servían en Estados Unidos en los restaurantes tipo diner en la década de los 50 y que ha terminado asimilándose el concepto de comida rápida, muy barata, y de muy baja calidad.
Sin embargo el ‘fast food’ va más allá de esto. Es comida que se prepara de forma muy rápida. Y muy frecuentemente se trata de comida que se puede consumir sin necesidad de emplear cubiertos.
Contra esta tendencia surgió el movimiento ‘slow food’. Este movimiento promueve la lentitud en la comida, los productos naturales, las recetas locales y todo ello… sin prisas. Disfrutando de los aromas y los sabores. Entre sus objetivos también se encuentra salvaguardar las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y los cultivos locales.
El Ámbito del Helado
Aquí nos encanta la idea de conceder a la comida la importancia que tiene, de sentarnos a comer sin estar pendientes del reloj… Adoramos la comida elaborada, los platos que requieren de largas cocciones, que se hacen a su amor. Defendemos la comida saludable, los productos locales y las tradiciones culinarias locales, allí donde vamos.
Pero, como en todas las guerras, no existe el blanco y el negro, ni los buenos y los malos…. y quizá en esta batalla la gama de grises sea mayor. Porque nos encanta también la comida rápida. La comida rápida de calidad, eso sí. Es un error demonizar platos como la hamburguesa, el perrito caliente, el sándwich o la pizza. ¿A quién no le apetecen en algún momento?. El problema no está en ellos… sino en cómo y con qué ingredientes los preparan en algunos sitios, en algunas cadenas de comida rápida.
Muy pronto expondremos esta dicotomía gastronómica en el ámbito del helado. Extrapolando en la medida de lo posible para diferenciar el helado industrial del helado artesano, que contrapone la estandarización del producto. Mediante un proceso en el que interviene la persona como factor predominante y que predomina la selección de la materia prima, en el cuidado de todo el proceso de producción y en la comunicación comercial de su producto.