
Entrevista en EL MUNDO a Marco Miquel
5 junio, 2018
Entrevista en RTVE sobre el sector del Helado Artesano
23 julio, 2018Hacienda quiere tu propina
La nueva polémica, que han lanzado como globo sonda, es que la propina en hostelería también tienen que tributar. Lo lanzan coincidiendo con el comienzo de la temporada estival, que se espera con mejor resultado de turistas que años anteriores. Se prevé por lo tanto, un mayor gasto en los establecimientos hosteleros.
Parece ser que los políticos tienen ganas de medir el aguante de los españoles. Hagan lo que hagan, decidan lo que decidan, el español calla. Mejor dicho, no actúa y habla en silencio, en su núcleo más cerrado, y aguanta…
Pero el cuerpo ya está muy castigado y lo que no puede permitir es que le tomen el pelo y encima lo tomen a uno por tonto.
Las reacciones del sector van desde la indignación a tomárselo con escepticismo. Pero la polémica ya está en el ambiente. Tras aparecer públicamente la respuesta de la Dirección General de Tributos en todos los medios económicos.
Ahora resulta que con todo lo que estamos conociendo de casos de corrupción, no tienen otra cosa que ponerse a pensar en cobrar a los pobres camareros la propina que ganan.
La propina es «rendimiento del trabajo», y está sujeto a impuestos
El departamento del Ministerio de Hacienda entiende que, aplicando el artículo 17.1 de la Ley 35/2006 del IRPF, las cantidades percibidas en concepto de propinas que recibe el trabajador son rendimientos del trabajo y están sujetas a tal impuesto y a su sistema de retenciones a cuenta.
Ante el revuelo que se está montando parece ser que han seguido con sus intentos de lanzar la piedra y según el sonido que haga así deciden, y claro han visto que no será la mejor decisión, por el momento.
Así que desde el Ministerio de Hacienda se intenta no forzar la situación y quitarle un poco de hierro al tema. Dicen que “Bastante tenemos como para ocuparnos de las monedas que dejan los clientes en un bar”. El problema es que no tienen ningún plan para el control de las propinas según han informado desde Gestha.
Han querido lanzar después un mensaje más conciliador. Que Hacienda no se está ocupando de ello, por el momento, ni habría forma de controlarlo. La única manera sería inspeccionando bar por bar. Los propios inspectores de Hacienda reconocen la dificultad que supone controlar la tributación de las propinas en efectivo.
Aquí en España la propina es voluntaria aunque en otros países hay casos que sí está regulada. En cada consumición está marcada como un complemento más para los trabajadores. Los precios ya se incluyen y se muestran al público.
Esperemos que esta idea no vaya adelante y simplemente se quede en un mal pensamiento. A ver si de una vez por todas no acaba pagando las malas gestiones de los políticos el más indefenso de todos. Lo que deberían hacer es buscar dónde realmente hay un gran fraude, y no querer conformarse con una propina ellos también.